![](https://static.wixstatic.com/media/6a54be_e905532e4be440f0b8827a538242cacb~mv2_d_2048_1536_s_2.jpg/v1/fill/w_980,h_735,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_auto/6a54be_e905532e4be440f0b8827a538242cacb~mv2_d_2048_1536_s_2.jpg)
El distrito de Chancay Baños presenta varios restos y muestras arqueológicas como se indica.
CAMINO PREHISPÁNICO. Conocido por los pobladores como el “Camino del inca”. Este camino cruza los Baños en dirección SO a EN, posiblemente un ramal que conduce al distrito de Huambos mientras que el otro comunica a la comunidad del Molino (la Esperanza) y el distrito de Ninabamba de la provincia de Santa Cruz, se nota en la mayoría de los tramos una pendiente uniforme , está construido integramente de piedras canteadas y en los lugares de difícil acceso han construido grandes muros de contención para ampliar el camino. En los tramos bien conservados tiene un ancho de 4 metros y en los lugares de diferencia de niveles se observa grandes graderías con sus respectivos muros de contención. Muchos tramos de este camino han sido destruidos por los pobladores para ganar tierras de cultivo.
CERRO PAMA DE SOTO. En este lugar hay restos de cementerio prehispánico, superficialmente se observan fragmentos óseos que han sido sacadas de las tumbas disturbadas.
CERRO LUCMACIRCA. En este lugar se observa muros de contención de las terrazas habitacionales y gran cantidad de piedras dispersas que son paste de los muros y fragmentos de cerámica doméstica.
AGUA SALADA. Se encuentra muy cerca del cruce a los baños, es un cementerio donde se han extraído varios ceramios de diferentes culturas formativas posiblemente de Lambayeque, Cajamarca y Chimú, Es importante mencionar que recientemente han sido encontrados restos fósiles de un dinosaurio posiblemente, de un mamú y que son estudiados por el arqueólogo peruano Luis Alva Alva. Dichos restos se encontraron en la trocha carrozable que conduce a los Baños en la margen derecha aproximadamente de 4 Km. del cruce.
EXTENSIÓN. La superficie es de 120.4 Km2, que representa el 8,4% del total provincial la naturaleza ha sido generosa con este hospitalario pueblo que ha hecho de él un gran atractivo, la zona urbana del distrito en estudio está ubicado sobre una pequeña planicie a orillas del río Chancay a una altitud de 1 625 m.s.n.m , según la clasificación de pulgar Vidal, la zona se encuentra comprendida en la región natural Yunga, de clima cálido cuya temperatura es de 20°C.
コメント